Consejos
¿No usas redes? Aquí está tu plan B como artista no pública
No todos los artistas se sienten cómodos siendo figuras públicas, y eso está bien.
Ser artista no significa que debas exponerte en redes sociales como Instagram o Twitter. Aunque estas plataformas son útiles para atraer tráfico, existen otras estrategias igual de importantes que puedes implementar sin comprometer tu privacidad.
¿Se puede crecer sin redes sociales?
Sí, y muchas lo han logrado. No estar en redes sociales no significa que debas limitar tu crecimiento. Al contrario, puedes enfocarte en construir una comunidad fiel y bien segmentada usando canales más privados y seguros.

Tomada de Freepik
Telegram:
Telegram se ha convertido en una herramienta ideal para artistas que prefieren mantener un perfil bajo.

Tomada de Freepik
Aquí te dejamos algunas formas de usarla estratégicamente:
-
Crea un canal exclusivo: Comparte contenido premium o anuncios especiales solo con tus seguidores más fieles. Puedes mantener el anonimato y aún así generar expectativa y conexión.
-
Grupos privados: Establece normas para mantener el respeto y proteger tu imagen. Usa bots de moderación para automatizar tareas y mantener el orden.
-
Promociones internas: Ofrece descuentos, shows exclusivos o contenido personalizado a quienes estén dentro de tu comunidad de Telegram. Esto incentiva la permanencia y participación.
Cuida tu imagen
No estar en redes no significa descuidar tu marca personal. Cuida la estética de tus fotos, los nombres que usas, el tono con el que te comunicas y la experiencia que ofreces. Todo eso también habla por ti y genera fidelización.
