Angela Cianuro comenzó en la industria webcam hace tres años, cuando se vio atrapada entre el trabajo y sus estudios. Una amiga le comentó todo sobre ser modelo webcam y ofreció la oportunidad de convertirse en una.
Al principio, sintió miedo. Pero después, de varios tropiezos, descubrió lo que podía lograr. Con el paso del tiempo llegó el reconocimiento y la recompensa económica.
Sus shows webcam se caracterizan por el erotismo y el BDSM. Descubrió que le apasiona esta práctica durante sus transmisiones.
Dentro de sus pasiones está el Cosplay, donde disfruta desde planificar su personaje hasta darle vida en sus shows.
En la actualidad, Ángena Cianuro es considerada una modelo experimentada que dicta capacitaciones y comparte su conocimiento con las modelos webcam principiantes.
Su más reciente proyecto es el canal de Youtube: “Cianuro Tips”. Un espacio virtual para hablar de temas de interés. Por ejemplo, resolver las preguntas que muchas personas se hacen sobre las modelos y la industria.
Su objetivo es aportar al profesionalismo de este oficio.
¿Cuándo empezaste en la industria webcam?
Inicié hace tres años gracias a una mujer que es muy importante para mí. Yo trabajaba en proyectos de integración social. Una vez cambiada la Alcaldía, me quedé sin trabajo.
En la universidad estuve trabajando como asistente de investigación, pero tuve problemas con mis clases, no me quedaba tiempo
Entonces llegó esta mujer con la oferta de ser modelo webcam. Tuve miedo al principio, pero luego me di cuenta que no era tan malo como imaginaba.
¿Cómo fue tu inicio?
Fue bastante duro, no sabía qué hacer e incluso tuve usuarios que me engañaron. Mi inspiración fue una modelo de Juan Bustos, Stephanie Warner. Ella me sirvió de motivación para seguir adelante.
No dejé de intentarlo, me conecté todos los días y siempre me mantenía capacitándome para mejorar.
Gracias a esto, le cogí gusto a la industria webcam, amo mi trabajo. La industria webcam es muy grande y todos tenemos la oportunidad de crecer.
¿Qué te motivó a tener tu propio canal de Youtube?
Constantemente veo modelos que buscan ayuda y son rechazadas. Yo pienso que si sabes algo, debes compartirlo para que otros mejores también.
Mi canal de Youtube está enfocado a estudios porque pienso que a ellos les da duro. Nos olvidamos que el estudio es el que nos forma y nos brinda todas las herramientas para crecer.
Pienso que la clave del éxito está en los estudios, me parece que trabajar de la mano con ellos es el medio para que el modelaje webcam se profesionalice.
Así que me enfoco en darles tips a las modelos para que tomen éste camino y se contagien de la disciplina y la buena actitud, que no aprendemos cuando somos independientes.
¿De qué temas te gusta hablar en tu canal?
En mi canal se puede ver desde eventos webcam hasta entrevistas con importantes personalidades. Además, comento ideas que me han servido y temas de bondage. Explico sobre OBS, ejecución de show y aplicaciones.
También cosas que tengan que ver con estudios. Todo lo relacionado con la industria webcam para ser una verdadera profesional.
¿Qué se necesita para ser youtuber?
Solo necesitas tener las ganas, tengo un editor porque veo esto de forma profesional, así como mi carrera de modelo webcam.
Pero para comenzar se puede hacer con lo que tengas a la mano y ya de ahí en adelante hablar de los temas que creas que son interesantes.
¿Por qué te gusta enseñar?
Estudié comunicación social y siempre quise ser profesora de universidad. Ahora con el modelaje webcam he escrito artículos para Juan Bustos y doy capacitaciones. Me parece muy bonito ayudar en el crecimiento de otras modelos.
Amo ser modelo y capacitadora, me gusta que las chicas me cuenten sus experiencias y darles ese granito de arena para su éxito.
¿Cómo es el proceso al momento de hacer contenido?
Trato de investigar y hacer un guión. Hablo con el editor y mi mánager para luego disponerme a grabar. Ellos son de gran ayuda para mi carrera.
¿Qué comentarios recibes de la gente que te ve?
Recibo comentarios de chicas que están muy contentas porque les ha servido de mucho. Incluso me han escrito modelos top que se sienten agradecidas por esos tips que muchas veces se nos olvidan.
¿De qué países te ven?
Mi audiencia principal es en Colombia, he notado que también me ven de Estados Unidos.
Pero espero expandirme a otros países.
¿Qué crees que debe ser lo primero que debe aprender una modelo en sus inicios?
Lo primero que debe aprender una modelo es a ser disciplinada y constante. En otras profesiones en donde uno estudia hasta 7 años para ganar un salario que nosotras podemos hacer en una semana.
Que entiendan que esto es un trabajo profesional y no un escampadero.
¿Cómo descubriste el BDSM?
Esto lo descubrí gracias al modelaje webcam. Muchos usuarios me comenzaron a pedírmelo y me llamó la atención. Comencé a investigar sobre el tema y me parece muy bonito.
Me ha generado buenas ganancias y lo disfruto.
¿Cómo es un show webcam de BDSM?
Un show de BDSM es transmitirle al usuario que tú eres la dominatriz a través de la cámara.
Que él sea feliz obedeciendo o que tú seas sumisa y que se sienta cada spank, que todas las sensaciones se sientan como si estuviéramos en persona.
¿Qué es lo que más te gusta del Cosplay?
Me encanta el Cosplay. Desde planear las personificaciones hasta meterme en el papel.
Se trata de darle vida a los personajes que me gustan e integrarlos a mi show webcam, combinarlos con el erotismo y que mis usuarios también se sientan identificados. Que creemos una interacción en base a los animes que tenemos en común.
Lineamientos básicos para monitores empresa Juan Bustos
Todos estos puntos quedan vigentes desde el 1ro de Septiembre del 2017.
IMPORTANTE: Algunos de los puntos pueden tener variaciones según cada caso puntual, si tienen alguna duda no duden en consultar a las personas que corresponda.
Cualquier duda y/o consulta por favor hablar con Jana o Pablo.
_Categorías y porcentaje de comisiones:
Solo habrá una categoría dentro de la empresa que se llamará “Monitores”, queda eliminada la categoría de “coordinadores”. Desde el día de hoy todos serán monitores y pasará a existir un solo porcentaje de comisiones.
Monitores de modelos de estudio pasarán a tener una comisión del 6% sobre el 50% de lo que hace la modelo. Monitores de modelos satélites tendrán una comisión del 4% sobre el 75% de lo facturado por la modelo (en el caso de las modelos satélites cabe aclarar que ya no importa que porcentaje tenga la modelo, la comisión del 4% siempre se calculará sobre el 75%).
El objetivo de un monitor tiene que ser tener 10 modelos, nuestro objetivo como empresa será darles las herramientas para lograr ese cometido. Cada monitor deberá tener al menos 4 modelos en simultáneo en Teamviewer (o programa similar), no deben ser siempre las mismas, deben ir variando según necesidad y avance en el trabajo, toda modelo por más experiencia que tenga debe ser observada por Teamviewer porque es la manera de ver algunos detalles que no siempre se podrían ver de otra manera. No es necesario estar toda la conexión en Teamviewer con estas modelos pero es muy bueno hacerlo por periodos de 2 o 3 horas. Con modelos nuevas o que apenas empiezan a trabajar con ellas es necesario que estén con el programa de asistencia remota para poder dar toda la ayuda necesaria.
_Vacaciones:
Los monitores tendrán 28 días de vacaciones al año, se llevará un control de cada día libre que soliciten. Por supuesto no es obligatorio tomarse los 28 días. Cuando se ausente por periodos largos (más de 3 días) deberán encontrar un reemplazante para que ayude con sus modelos (uno o más, según sea necesario). Las comisiones de las modelos serán para el reemplazo que consigan.
Los días que serán descontados de los 28 son los que pidan permiso con anterioridad y sin justificación médica o de otro tipo. NO se descontarán las faltas injustificadas.
_Multas:
Se crea un sistema para penalizar las fallas o faltas de responsabilidad en el trabajo. Todos los monitores empiezan con cero (0) puntos y por cada falta o falla que tengan en el trabajo se les sumará lo que corresponda. Al llegar a cinco (5) tendrán una multa de 200mil pesos. Cada vez que llegan a 5 puntos pierden derechos y van quedando atrás en nuestra consideración, pueden llegar a tener 2 multas, a la tercera casi son seguridad pierden el trabajo con nosotros. Luego de 6 meses sin multas se limpiará lo que lleven y el puntaje volverá a cero. Lo mismo sucederá con la cantidad de multas recibidas, si no hay faltas de ningún tipo todo vuelve a cero luego de 6 meses.
El dinero recaudado por multas será rifado entre los monitores que no hayan recibido ni una sola falta y tengan todo en cero.
Puntajes de las faltas:
-Faltas injustificadas: 1,5 (cada falta debe ir acompañada de una constancia médica o lo que corresponda para que no se aplique esto)
-No avisar que la modelo empezó a trabajar el día que lo hace y de la manera correcta a todas las personas involucradas: 0,5. 0,2 por cada día de atraso.
-No hacer bien el pedido de cuenta nueva, eso incluye no enviar la copia a las personas que corresponden, datos completos, etc. Descuenta 0,5.
-No estar en Spark en el horario de trabajo de manera injustificada y/o sin aviso 0,2.
-Llegar tarde, no responder cuando se lo busca, etc, 0,4.
-Faltar a reuniones de monitores y/o capacitaciones sin justificación anticipada y verdadera, descontará 1,5 punto.
-Estar en horario de trabajo ocupándose de cosas que no son realmente del trabajo y por ende no responder o demorar en responder, 0,3.
-Fallas que Jana y yo consideremos graves tendrán la puntuación que nos parezca a nosotros correcto en su momento y será comunicado al involucrado.
1 Comentario