Consejos
Qué es Ghosting y por qué no es bueno practicarlo con tus usuarios
¿Le has hecho Ghosting a alguno de tus usuarios? te explicamos qué es Ghostear y por qué se da.
Específicamente, el Ghosting es desaparecer por tiempos cortos o largos y volver como si nada hubiese sucedido.
Probablemente sea un comportamiento que realices de manera inconsciente pero que, a corto o largo plazo puede afectar a la otra persona, en este caso tu usuario.

Tomada de Freepik
Alejandra López, psicóloga clínica, nos explica que este se da dependiendo de las circunstancias que tengas como artistas web.
Pues, de cierto modo hay artistas como usuarios que se pueden involucrar de manera más personal y pasan de un plano virtual a incluso uno presencial.
¿De qué manera practicas el Ghosting siendo artista web?

Tomada de Freepik
Cuando llegas a hacer clic con uno de tus usuarios, de cierto modo puedes involucrarte.
Pero muchas veces esa vida virtual y de artista web llega a tener un poco de conflicto con la otra parte de la realidad.
Ya sea que consideres que no es apropiado:
- El trato que le das a tu usuario.
- Que no está bien en el caso de tener una pareja también sostener una «relación virtual».
- Te sientas un poco presionada o agobiada.

Tomada de Freepik
E inconscientemente el método más fácil que encuentras para escapar de todo esto es Ghostear a la otra persona.
Finalmente este también es tomado como una autodefensa para no sobrepasar límites y protegerse de algún daño emocional.
Tips para no caer en el Ghosting

Tomada de Freepik
Alejandra, nos regala algunos tips para evitar este tipo de comportamientos.
- Haz una autoevaluación sobre lo que quieres:
Es bueno tener claridad sobre lo que pretendes realmente con cada usuario.
Mirar si es necesario o realmente llamativo para una relación más afectiva o simplemente económica.
- Piensa en ti y tu proyecto de vida:
Lo mejor que puedes hacer como artista web es ponerte metas claras y centrarte en tus sueños.
De este modo tendrás un rumbo fijo y direccionamiento en tu vida.
- Debes poner un lineamiento entre el peso moral y las circunstancias de tu vida virtual y real.
- Conectarte con la realidad es punto clave, no generar expectativas y no sobrepasar de lo virtual.
